Próximamente

Próximamente

¿Quiénes somos?

En Fibras.Pro, soñamos con un México en el que todxs alcancemos prosperidad económica y un retiro digno.

Nuestra misión es trascender y aportar nuestro granito de arena para la democratización de las inversiones en FIBRAs, ofreciendo un análisis de datos inteligente, profundo y personalizable que, presentado de forma sencilla, empoderen a cada persona a construir su propio camino hacia la independencia financiera.

¿Qué son las Fibras?

FIBRAs (Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces)

Son una forma de invertir en bienes raíces a través de la Bolsa, recibiendo rentas sin tener que administrar los inmuebles, bajo regulación y supervisión oficial. 


Son un instrumento de inversión que permite a cualquier persona invertir en bienes raíces sin necesidad de comprar un edificio o un local completo y sin necesidad de recurrir a un crédito hipotecario, empezando a invertir con menos de lo que cuesta un café. 


Las FIBRAs reúnen dinero del público inversionista para comprar y administrar inmuebles como centros comerciales, oficinas, hoteles o naves industriales. Las rentas que generan estos espacios se reparten proporcionalmente entre los inversionistas en forma de pagos periódicos, llamados distribuciones. 


Así, al invertir en una FIBRA te conviertes en dueño de una pequeña parte de esos inmuebles, recibiendo ingresos de las rentas sin preocuparte por su operación o mantenimiento.


Las FIBRAs están reguladas y supervisadas por autoridades financieras en México, lo que significa que deben cumplir con reglas claras de transparencia, auditorías y reportes constantes, específicamente: 


  • La  CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) supervisa que cumplan con la Ley del Mercado de Valores, presenten información financiera clara y verificada y protejan a los inversionistas.
  • La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) (según la Bolsa en la que cotice cada FIBRA) revisan y aprueban que la FIBRA cumpla con los requisitos para poder cotizar en bolsa y que publique sus reportes financieros periódicamente.
  •  El SAT (Servicio de Administración Tributaria) vigila que se cumplan las reglas fiscales especiales que tienen las FIBRAS. Esto incluye, por ejemplo, que distribuyan al menos 95% de sus utilidades cada año. 

 

En resumen: CNBV regula y supervisa, la BMV/BIVA da la plataforma de operación y transparencia, y el SAT asegura el cumplimiento fiscal.

Comunícate con nosotros

Contacto@Fibras.Pro

Conéctate con nosotros

Copyright © 2025 Fibras.Pro - Todos los derechos reservados.

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar